Durante la infancia, específicamente entre los 3 y 5 años , es quizás la única etapa de la vida donde la diferencia de géneros al momento de jugar se pierden, pues tanto niños como niñas pueden desarrollar el mismo juego sin tener algún prejuicio, ya que aun no tienen noción sobre las actividades que corresponden dependiendo el genero del jugador, por lo que ambos pueden jugar a La Casita, La Mama y el Papá, La Comidita, o juegos de manos como a La Mar y Mari Mar o Rondas Infantiles.
El motivo por el que ambos juegan lo mismo sin tener problema alguno podría ser que la mentalidad de los niños aun no esta “bombardeada de prejuicios”, dichos prejuicios en muchas ocasiones viene tanto por parte de los padres como de factores externos como la televisión, otro punto importante podría ser que el varón por naturaleza es mas rudo y la mujer mas frágil, por lo que los juegos no podrían ser iguales, ya que el varón generalmente busca juegos donde la actividad física sea mayor como El Burro 16 o Policías y Ladrones, durante estos juegos generalmente lo niños terminan sucios mientras que la niñas no siempre se ensucian por que buscan juegos tranquilos donde exista mayor uso de sentimientos como en representaciones de vivencias cotidianas como La Mama y el Papa o La Comidita, además de todo las niñas siempre tienden a estar limpias al termino del juego para verse “coquetas y bonitas” mientras que a un niño lo ultimo que le interesa es verse coqueto o bonito y en caso de que el niño desarrolle juegos que involucren sentimientos como cuidar a un bebe este puede ser catalogado como “mariquita” y si una niña se ensucia desarrollando juegos que correspondan a los niños es catalogada como “machorra” .
En conclusión podría decirse que la división de géneros comienza al momento en que lo niños se ven influenciados por diversos factores que los hacen tener un criterio propio sobre los roles y las actividades que diferencian a cada genero (masculino y femenino) delimitando así los juegos permitidos para niños y los permitidos para las niñas.