Introducción.

Los niños que inician el nuevo siglo, se parecen a los de otras épocas, a los tiempos de nuestra infancia, a los niños de siempre. Entre todos existe una coincidencia: el juego.

Este juego tradicional que se transmite de generación en generación se ha definido que es un espacio y un tiempo de libertad, donde “todo se puede”, por ella las posibilidades de aprendizaje son incontables, es uno de los primeros lenguajes de los niños al igual que unas de sus primeras actividades, a través de la cuáles conoce el mundo que lo rodea incluyendo las personas, los objetos, el funcionamiento de los mismos, se establecen nuevas relaciones, y se descubren los límites y posibilidades de cada uno.

En este juego de los listones se elije a un niño o niña que será el comprador y uno que será el vendedor, los demás serán listones; cada listón escoge un color procurando que sea uno difícil de adivinar. El comprador y el vendedor repiten este diálogo.

-1.-¡Toc toc! 
-2.-¿Quien es? 
-1.-La vieja Inés 
-2.-¿Que quería? 
-1.-Un listón 
-2.-¿De que color? 
-1.- (Aquí el comprador menciona el color que se le ocurra) 
-2.-No hay! (en caso de que no haya listones de ese color) entonces el comprador debe mencionar otro hasta que haya 
-2.-Si hay! (si en realidad existe el color) 
-1.-¿cuanto cuesta? 
-2.-Diez pesos

Lo

Asignaturas

Física; Fany Mustafá Zúñiga

  Cuando somos niños no tenemos la menor idea de cómo la física esta involucrada en nuestros juegos, es decir, cuando escuchamos la palabra “juego” se nos ilumina la cara con una sonrisa, pensamos inmediatamente en diversión, distracción, alegría, etc., pero nunca en la materia de...

Matemáticas; Domingo Carrillo Sandoval

 Resultados de las encuestas sobre el “juego de los listones”. En la escuela Cedart "Frida Kahlo" el grupo 2°B-2 elaboro unas encuestas para saber cuantas personas habian jugado el juego de los listones en su infancia en un rango de edad de 16 a 20 años de edad. Estas encuestas se...

English; Josefina López de la Cruz

    The game is a space and a time of freedom, where "everything can be", so learning opportunities are endless, is one of the first languages ​​of children as one of its first activities, through which know the world around you including people, objects, the operation thereof,...

Historia de México; Guillermo Espínola Pérez

  En el libro Flor de juegos antiguos, Agustín Yáñez Delgadillo (1904-1980) ex gobernador  del Estado de Jalisco (1953 a 1959),  y secretario de Educación Pública (1964 a 1970),  nos lega una colección que reúne juegos tradicionales de su infancia entre Guadalajara y...

Literatura Mexicana; Elizabeth Mustafá Zúñiga

    Los juegos tradicionales provienen de prácticas ancestrales y forman parte de la cultura popular actual. Muchos parten de costumbres fuertemente arraigadas y son expresiones vivas de las culturas de los distintos pueblos, indígenas o no, que forman México. Dichos juegos...

Filosofía; Manuel Zamarripa Hernández.

  Durante la infancia, específicamente entre los 3 y 5 años , es quizás la única etapa de la vida donde la diferencia de géneros al momento de jugar se pierden, pues tanto niños como niñas pueden desarrollar el mismo juego sin tener algún prejuicio, ya que aun no tienen noción sobre las...

Ecología; Miriam Espino Gutiérrez

Hay ecosistemas en muchos lugares pero en cuestiones de juegos al aire libre en un ecosistema rural como el de ríos, barrancos, bahías  montañas, paisajes nevados o erosionados se puede decir que es un escenario ambiental abiótico donde podemos convivir con el medio de elementos que no...